|
|
|
|
En ciertas etapas del entrenamiento de un deportista, es
conveniente disponer de periodos de mínima carga en las extremidades inferiores
y poder seguir manteniendo la resistencia cardiovascular . Otras veces es
necesario, por estar en un proceso de recuperación de una lesión o intervención
quirúrgica, disponer de un sistema que permita ajustar el ejercicio al nivel de
dolor, reduciendo el peso soportado para
iniciar la recuperación cuanto antes. Con este sistema puede descargar hasta
80Kg del peso del paciente/usuario
|
|
|
|
|
|
Gracias a la modularidad del sistema
RehaRunning, además de su utilización como tapiz rodante antigravedad,
podemos utilizarlo como:
1.- Ergometro integrado prácticamente en la
totalidad de los sistemas de pruebas de esfuerzo o gases del mercado, sin
ninguna limitación , al disponer de
certificación de equipo médico.
2.- Poder realizar un estudio detallado del paso
en carrera y corregir en tiempo real mediante la retro-información,
el tiempo de contacto, longitud de cada pisada u otro parámetro del paso, si
instalamos también el modulo Optogait o incluso la
plataforma de presión FDM-T que
añade el estudio de la huella del pie en cada pisada
3.- Sistema de entrenamiento muscular mediante el
modulo Robowalk de tensores elasticos. Puede ver algunos videos mas abajo.
4.- Sistema de entrenamiento
de alta
velocidad, hasta 45 Km/h, con el
tapiz Pulsar 3P
5.- RehaRunning puede añadir nuevas
funciones a los tapices
Quasar y
Pulsar con menos de quince
años de fabricación. 6.- Distintos
tipos de arneses, unos diseñados para rehabilitación y otros para deporte. |
|